El poder transformador de un viaje solidario: carta de Altea para la familia de la ONG de Katmandú
El poder transformador de un viaje solidario: carta de Altea para la familia de la ONG DE Katmandú. "Querida familia del HKH, Resulta tan complicado sino imposible describir con palabras el océano de vivencias, emociones y sentimientos que ha bañado cada instante de esta experiencia. Aterrizar en Katmandú, traspasar las puertas del aeropuerto y ver a Nyima y a Tendel esperándonos con tanta ilusión hizo que brotarán de mis ojos lágrimas de felicidad. Felicidad que gracias a todos y cada uno de vosotros he podido sentir en su estado más
La experiencia de Nuria viajando en grupo y descubriendo de forma responsable Kenia.
La experiencia de Nuria viajando en grupo y descubriendo de forma responsable Kenia. Miedo a viajar sola, a no saber cómo desenvolverte en un país nuevo para ti, a meter la pata, a querer volver a casa por sentir que estás fuera de tu zona de confort. ¿Quién no se ha sentido así en algún momento? Como se suele decir, todo en esta vida tiene solución, así que en Tumaini decidimos darle una oportunidad a los viajes solidarios en grupo combinados con turismo responsable, para poder conocer el país
La experiencia de María durante tres meses en la selva de Iquitos
La experiencia de María durante tres meses en la selva de Iquitos Viajar solidario para descubrir partes de ti que desconoces, para reconectar contigo, con tus valores y conocer realidades que te quedan lejanas pero con las que siempre has sentido interés y dolor a partes iguales. Dar el paso hace que muchas cosas en ti cambien, tu forma de ver el mundo, cómo afrontas un problema, tomarte con filosofía diferentes situaciones o sentirte agradecido/a por todo lo que tienes a tu alrededor. Eso es exactamente lo que le ha
Viaje solidario en Cabo Verde – La experiencia de Chelo
Viaje solidario en Cabo Verde - La experiencia de Chelo ¿Estás pensando en hacer un viaje solidario en Cabo Verde? Si es así, sigue leyendo :) Dicen que cuando pones tus pies en el continente africano un pedacito de ti se queda allí. Las sensaciones que remueven tu cuerpo a diario se quedan grabadas en tu mente para siempre. La incertidumbre y la emoción acompañan a muchas de las personas que se animan a viajar desde el respeto y la solidaridad. La clave está en abrazar desde el corazón todas las
La cultura tibetana y sus secretos sobre la felicidad
La cultura tibetana y sus secretos sobre la felicidad Compartimos cuatro claves de la cultura tibetana que te pueden ayudar a ser más feliz La cultura tibetana, una de las culturas más aisladas geográficamente del mundo, puede contener los secretos acerca de la felicidad que todos y todas buscamos. Las personas tibetanas se han convertido en guardianas de una tradición de sabiduría profunda y bien conservada, quizás en parte debido a la ubicación remota del país y a un linaje ininterrumpido de conocimiento oral y experiencia técnica tanto en medicina como
Viajes Solidarios durante el covid
VIAJES SOLIDARIOS DURANTE EL COVID PANDEMIA Y ONGs. EL REINVENTARSE DE TUMAINI DESDE NUESTROS VIAJES SOLIDARIOS Hace unos días estábamos hablando con Carmen García, la responsable de Asegurados Solidarios, sobre cómo esta pandemia estaba afectando a las organizaciones sin ánimo de lucro. Las primeras cuestiones que nos planteamos son: ¿puedo viajar durante esta pandemia?, ¿cómo viajar con las restricciones del Covid?, ¿puedo viajar sin la vacuna del Covid? Viajar en tiempos de Covid-19, supone contemplar restricciones cada día, pruebas en todo momento y más trámites para viajar: ¿Perderé lo pagado en mi
«Viajar con Tumaini fue un clic» – Eva en Kenia
Os compartimos el aprendizaje de una de nuestras voluntarias, Eva Vilachá. Viajó a Kenia en 2018 y desde entonces mira la vida con otros ojos. Ella tuvo la oportunidad de aprender en terreno, sumergirse en una nueva cultura, conectar con realidades que a veces se nos escapan
La experiencia de Andrea durante 3 semanas en Kenia
Dicen que cuando te marchas de Kenia un pedacito de ti se queda allí, que una sensación de tristeza te acompaña dejando este lugar y que las sonrisas que ves se quedan grabadas en la retina de por vida. En un inicio, antes del viaje, te puede acompañar el miedo y la incertidumbre hacia lo desconocido, también un inesperado cúmulo de emociones desconocidas porque vamos a un lugar con una realidad totalmente distinta, con unas vivencias diferentes y con una forma de ver la vida muy diferente a la
La historia inspiradora de Anna tras su viaje solidario a Bolivia
Nos llena de ilusión compartir historias inspiradoras como la de Anna que, tras regresar de su viaje solidario en Bolivia, algo hizo click en ella y le llevó a emprender el mismo proyecto en España. Uno de las cosas más bonitas de nuestro trabajo es ver cómo los viajes solidarios se convierten en experiencias transformadoras para los/as voluntarios/as, generando un increíble impacto alrededor, que se vive tanto a nivel personal como profesional. Aquí os dejamos esta inspiradora experiencia de Anna contada en primera persona: Buenas tardes, Soy Anna Campo. Psicóloga que
Aventura en El Salvador con 10 kilos en la mochila
Uno de los mayores retos a la hora de hacer nuestra mochila de viaje es el de meter toda tu vida dentro para pasar 30 días. ¿Como se hace eso? La respuesta es fácil: ¡simplificando! Os cuento mi experiencia descubriendo El Salvador con mochila, o sin ella