Síguenos:    

Top
Imagen Alt

Kenia

¿Cómo es hacer un viaje solidario en grupo con Turismo Responsable?   Si estás buscando una forma única y enriquecedora de explorar nuevos destinos mientras marcas una diferencia positiva en las comunidades locales y el medio ambiente, estás en el lugar adecuado. En esta entrada, te llevamos de la mano a través de la increíble experiencia de hacer un viaje solidario en grupo con Turismo Responsable.   Viajando en grupo, tu impacto se multiplica En Tumaini, creemos en el poder de los pequeños grupos para causar un gran impacto. Nuestros viajes solidarios están

Gracias por regalar amor💛   Os compartimos el resultado tan bonito de la recaudación de fondos que lanzamos en diciembre para ayudar a los/las niños/as de uno de los proyectos con los que colaboramos en Kenia. Esta iniciativa se llevó a cabo gracias a Marta y Narmín, dos voluntarias Tumaini que, tras haber colaborado  con la ONG durante unas semanas, decidieron ayudarles a mejorar sus condiciones de higiene y bienestar de los y las peques comprando materiales que necesitaban como toallas, sábanas…Esta organización ha ayudado a más de 100 niños y

Descubre el impacto real de un viaje solidario en la ONG con la que colaboramos en Mombasa.   "Es un placer para el centro recibir a las personas voluntarias de Tumaini" Así comienza la carta que nos ha escrito  Ken, coordinador local de la ONG con la que colaboramos en Mombasa. Para el proyecto es importante contar con personas alrededor que se preocupen y quieran a los niños y niñas, algo fundamental para su crecimiento y desarrollo. La ONG juega un papel fundamental en el rescate, la rehabilitación y

La experiencia de Nuria viajando en grupo y descubriendo de forma responsable Kenia.   Miedo a viajar sola, a no saber cómo desenvolverte en un país nuevo para ti, a meter la pata, a querer volver a casa por sentir que estás fuera de tu zona de confort. ¿Quién no se ha sentido así en algún momento? Como se suele decir, todo en esta vida tiene solución, así que en Tumaini decidimos darle una oportunidad a los viajes solidarios en grupo combinados con turismo responsable, para poder conocer el país

Dicen que cuando te marchas de Kenia un pedacito de ti se queda allí, que una sensación de tristeza te acompaña dejando este lugar y que las sonrisas que ves se quedan grabadas en la retina de por vida. En un inicio, antes del viaje, te puede acompañar el miedo y la incertidumbre hacia lo desconocido, también un inesperado cúmulo de emociones desconocidas porque vamos a un lugar con una realidad totalmente distinta, con unas vivencias diferentes y con una forma de ver la vida muy diferente  a la

Tumaini significa "esperanza" en suajili o swahili, que es la lengua bantú oriental de Kenia. Además, las propias letras de Tumaini construyen una imagen evocadora a modo de barquita de pesca: “Dale un pez a un hombre y comerá hoy, dale una caña y enséñale a pescar y comerá el resto de su vida”. Una frase sencilla frente a la compleja realidad actual que pretende servir de guía a nuestro trabajo. ¿Por qué en suajili? La razón de usar el suajili es que la fundadora de Tumaini, Mónica Herreras, dio un

Paula y Adrián junto a uno de los niños del . Tiene solo 19 años, pero este verano ya ha vivido una experiencia solidaria, enriquecedora y llena de aprendizajes: un viaje solidario a Kenia, a través de Tumaini. Colaboró en una ONG que acoge a niños y niñas de la calle, les ofrece un hogar y educación para que aspiren a un futuro mejor. Esta es su experiencia. ¿Cómo fue la preparación de tu viaje? ¿Recibiste toda la info que necesitabas por parte de Tumaini? Sí, recibí información muy completa. Después  las

Mónica en el proyecto de Kenia. Colaboró durante 3 meses. De junio a septiembre de 2018, Mónica vivió un verano lleno de aprendizajes, aventura y solidaridad. Colaboró con una ONG que acoge a niños y niñas de la calle en Kenia. Antes de irse, “Sabía que echaría de menos cada una de las personas del centro”, afirma.¿Por qué elegiste hacer un viaje solidario y por qué a Kenia?¡Tenía en mente hacer un viaje solidario desde hacía tiempo! Me decidí después de ir a una reunión de Tumaini en Barcelona.

Elisa en el centro de acogida de Kenia. Fue la primera voluntaria internacional. Elisa ya conocía Kenia. Había hecho un viaje organizado en 2017. Le impactó tanto que, cuando estaba aterrizando en Madrid, se prometió a sí misma que volvería al año siguiente. Pero no regresó de turismo, sino con un viaje solidario, a través de Tumaini. Gracias al voluntariado ha conocido  “lo esencial, lo auténtico y lo impactante” del país, afirma. La experiencia ha sido tan bonita que dice que la repetiría “mil veces más y cada vez

No tiene permiso para registrarse