«Viajar con Tumaini fue un clic» – Eva en Kenia
Os compartimos el aprendizaje de una de nuestras voluntarias, Eva Vilachá. Viajó a Kenia en 2018 y desde entonces mira la vida con otros ojos. Ella tuvo la oportunidad de aprender en terreno, sumergirse en una nueva cultura, conectar con realidades que a veces se nos escapan
Proyectos solidarios en centros educativos: una experiencia transformadora
¿Sabías que los proyectos solidarios también pueden llevarse a cabo en centros educativos? Colegios, centros de secundaria o de formación profesional pueden estar conectados con lugares tan remotos como un orfanato en Kenia, un pequeño barrio de Cuzco, en Perú, o un poblado a las mismas orillas del río Amazonas. Esta es la experiencia transformadora que desde 2019 Tumaini ha tenido la oportunidad de desarrollar con el CIFP Ciudad de Zamora. Jóvenes de todas las edades han estado realizando actividades y eventos solidarios todo el año con el objetivo
Fernando en Perú: “los niños y niñas te dan muestras de cariño desde el primer momento”
Fernando con otra voluntaria en la escuelita de Perú.Sin calles masificadas. Sin turistas haciendo fotos por todas partes. ¡Hacer un viaje solidario fuera del periodo de verano cada vez es más habitual! Fernando Jiménez ha colaborado en la escuelita de Cusco entre noviembre y diciembre de 2018. Ha coincidido con varias personas voluntarias con las que tuvo “calidez desde el primer día” y le ha encantado su relación que tenía con los niños y niñas. ¿Cómo era el día a día en el proyecto?Los voluntarios
Un día cualquiera junto a los peques de Perú
Silvia junto a una de las niñas de la escuela - taller de arte. ¿Cómo es un día cualquiera para una persona voluntaria en Perú? Silvia Lavado colaboró durante un mes tanto con los peques de Cusco como con los de Lamay. Nos cuenta con detalle las pequeñas aventuras cotidianas que se viven en el proyecto y nos confiesa qué le gustó más de la experiencia: “la pequeña familia en la que se convierten los voluntarios”.“Así viví un día cualquiera de agosto de 2017 en la escuela-taller de arte. El
Cuatro semanas con los wawachas
Itziar con una de las niñas del proyecto.Itziar acaba de regresar de su primer voluntariado fuera de España y su experiencia se puede resumir en una sola palabra: “aprender”. Ha colaborado durante un mes con los niños y niñas más pequeños (los “wawachas”) de la escuelita solidaria de Cusco, Perú. Y le ha gustado tanto que ya está pensando en su siguiente viaje solidario.¿Por qué elegiste Perú?A la hora de elegir destino, no lo tenía nada claro. Dudaba entre Kenia, India, México, etc. Pero Almu de Tumaini me
Gerard en Perú: “vale la pena lanzarse a la aventura”
Cuando Gerard decidió viajar a Perú para colaborar con la educación de niños y niñas con pocos recursos, no se imaginaba que iba a tardar tan poco en regresar. Su idea era hacer un viaje solidario de un mes. Vivió 30 días llenos de aventuras, actividades artísticas y, sobre todo, mucho diálogo entre peques, familiares y personas voluntarias. Cuando iba a regresar, le ofrecieron quedarse en el proyecto como coordinador. Y así lo hizo. Ahora, recién aterrizado en Cusco, nos cuenta cómo vivió la experiencia. Le deseamos mucha
Lucas y su primer viaje solidario en Perú
Lucas acaba de vivir su primer viaje solidario en Perú con Tumaini. Tiene 18 años. La primera vez que nos vimos en Madrid, me contó que, antes de empezar la universidad, le apetecía colaborar en un proyecto social en otro país. Durante el viaje, podría pensar qué carrera estudiar y cómo quería orientar su vida.Me sorprendió su madurez y su entusiasmo por realizar un viaje solidario. Era muy joven, pero tenía muy claro que era el momento de colaborar y conocer una realidad distinta a la suya. Después de hablar
¿Y si tus prácticas universitarias te cambiaran la vida? ¡Conoce la experiencia de Ana!
Ana estudia Turismo e Historia en la Universidad Juan Carlos I de Madrid y decidió hacer sus prácticas universitarias con nosotras en el centro educativo que apoyamos en Cusco. Desde allí nos cuenta su experiencia:"Todo comenzó a través de la plataforma de prácticas externas de mi universidad. Me acuerdo de aquella mañana en la que di al botón de “enviar mi solicitud de prácticas externas” y a un cuadradito que ponía Viajes Tumaini. No sabía todo lo que me esperaba.Recibí un email por parte de Almudena y Mónica
Bea: «En cuanto pueda repito»
"Mi estancia en el voluntariado ha sido de un mes, un mes que se ha pasado rapidísimo, ha sido muy intenso y gratificante!! Nunca había hecho ningún voluntariado de este tipo y tan lejos
Experiencia de Mariana en Cusco: «Me ha encantado conocer a tanta gente, aún siendo diferentes, algo nos une»
"Mi trabajo en la aldea comenzaba en la mañana, me despertaba temprano y me iba a la escuela. En el turno matutino teníamos alrededor de 15 niños, éramos 4 voluntarios.En uno de los talleres con varias niñas del centroPrimero ayudábamos con las tareas de la escuela o abríamos talleres de arte o juegos de mesa. Luego teníamos un tiempo de descanso y más tarde un círculo en el que hablamos de diferentes temas.Algunas de las actividades que hicimos por las mañanas fueron hacer piñatas, pintar, colorear en el piso,