Síguenos:    

Top
Imagen Alt

Universidades

Curso Experiencial sobre ODS y Emprendimiento Social y Solidario

Ofrecemos un Curso Online Experiencial sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible con un objetivo claro: aumentar el conocimiento de los/as estudiantes sobre temas globales tratados en los ODS como la educación, la salud, o el medio ambiente a través de casos reales, que forman parte del día a día de nuestro trabajo. El curso finalizará con un Proyecto de Emprendimiento social, con la posibilidad de implantación de una mejora real en uno de nuestros proyectos.

Prácticas internacionales

Si estás estudiando alguna titulación que requiera la realización de prácticas, te ofrecemos la oportunidad de realizar tus prácticas con Tumaini colaborando en uno de los proyectos con los que trabajamos

Nos encargaremos de asignarte un tutor de Prácticum en el país de destino y de gestionar la documentación necesaria con tu universidad.

Estas son algunas de las universidades con las que Tumaini tiene convenios en la actualidad: 

  • U. Rey Juan Carlos de Madrid (URJC)
  • Universidad de Alicante
  • UNED

 Si tu centro de estudios no está en está en la lista, ¡no hay problema! Escríbenos a vu@viajestumaini.org y nos encargamos de gestionarlo.

Peques proyecto Nepal

Programa de becas

Programas de becas convocado por la universidad para que un grupo de estudiantes tenga la oportunidad de realizar un viaje solidario/voluntariado. Puede ser un viaje individual o grupal, de acuerdo con diferentes áreas de estudio.

Créditos de libre configuración

El Viaje Solidario puede a su vez convalidar créditos de libre configuración.
* Según el artículo 64 del Estatuto del Estudiante de 2010, las universidades pueden reconocer las actividades solidarias para la convalidación de créditos formativos.

Viaje de fin de curso

Un viaje en grupo diferente y responsable. Un viaje solidario es una experiencia pedagógica y de sensibilización que marca a los alumnos/as. Los niños/as y jóvenes aprenden sobre nuevas culturas, desarrollan su curiosidad, intercambio y capacidad crítica, abren su mente a nuevas perspectivas y formas de actuar, aprenden sobre problemáticas sociales y medioambientales y, lo más importante, se empapan de la cultura de la tolerancia, el voluntariado y la solidaridad. Además, desarrollan habilidades como el trabajo en equipo, la iniciativa o la creatividad.

Viaje Solidario en Kenia

Programas de aprendizaje servicio

Desde 2019, ofrecemos a centros de Formación Profesional –FP- y universidades programas de aprendizaje-servicio vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que benefician a las ONG con las que colaboramos en países del Sur.

Se trata de programas donde el alumnado organiza actividades de sensibilización y recaudación de fondos para diferentes proyectos tratando la temática de los ODS, por ejemplo: el fin de la pobreza, reducción de la desigualdad, cuidado del medio ambiente, etc. La iniciativa puede incluir un viaje solidario a los proyectos por los que se ha estado trabajando, ya sea de todo el alumnado o de un grupo reducido del mismo.

Un ejemplo de ello es la iniciativa Los juegos sin Hambre, un proyecto de emprendimiento social desarrollado por alumnos de Formación Profesional del CIFP Ciudad de Zamora (curso 2019 / 2020).

A lo largo de 5 meses, los y las estudiantes han puesto en marcha acciones para sensibilizar y recaudar fondos trabajando cinco ODS diferentes: fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad y reducción de la desigualdad. A través de conciertos, mercadillos o actividades deportivas solidarias se propusieron un reto: recaudar 5000 euros para cinco ONG, situadas en cinco países diferentes. 

A través de estos proyectos denominados de aprendizaje-servicio, los y las jóvenes: 

  • Conocen y comprenden los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tanto desde el plano teórico como desde el práctico: a través del contacto con las ONG de Perú, Kenia, India, etc.
  • Desarrollan habilidades para el emprendimiento social y la organización de eventos de sensibilización y recaudación de fondos: iniciativa, trabajo en equipo, comunicación, gestión de recursos, creatividad, empatía, etc.
  • Interiorizan valores como la solidaridad, el compañerismo o la igualdad.
  • Toman conciencia sobre la dimensión global de algunas problemáticas. 
  • Se acercan a otras culturas y conocen a personas y proyectos que trabajan por mejorar el mundo. 
No tiene permiso para registrarse