¿Cómo es hacer un viaje solidario en grupo con Turismo Responsable?
¿Cómo es hacer un viaje solidario en grupo con Turismo Responsable?
Si estás buscando una forma única y enriquecedora de explorar nuevos destinos mientras marcas una diferencia positiva en las comunidades locales y el medio ambiente, estás en el lugar adecuado. En esta entrada, te llevamos de la mano a través de la increíble experiencia de hacer un viaje solidario en grupo con Turismo Responsable.
Viajando en grupo, tu impacto se multiplica
En Tumaini, creemos en el poder de los pequeños grupos para causar un gran impacto. Nuestros viajes solidarios están diseñados para grupos reducidos, lo que nos permite interactuar de manera más genuina con las comunidades locales y minimizar nuestra huella ambiental. Esta aproximación personal y cercana nos permite establecer conexiones auténticas con las personas y lugares que visitamos.
Conectas con lo local
Uno de los aspectos más destacados de nuestros viajes es el acompañamiento durante todo el viaje de un/una coordinador/a local. Estas personas con profundo conocimiento del destino actúan como puente entre los viajeros y las comunidades anfitrionas. Ayudan a comprender las culturas locales, las tradiciones y los desafíos que enfrentan, asegurando que nuestras acciones sean respetuosas y beneficiosas para todos.
En Kenia está nuestra querida Ana, lleva varios años viviendo entre España y Kenia, ha tenido la suerte de recorrer todo el país y conectar con la cultura local para poder ser un perfecto enlace entre las personas viajeras y este bonito país. En Cabo Verde te espera Mía, fotógrafa, activista social y profesora de gimnasia rítmica. Desde hace casi 2 años colabora como coordinadora local y siempre logra que los voluntarios se enamoren del país. Por último, en México te acompaña Beatriz, una emprendedora que decidió dejar España para comenzar a cumplir su sueño en Oaxaca, crear una organización para la conservación del medioambiente, concretamente las tortugas marinas y la vida salvaje de esta región.
Debes saber que, en los viajes en grupo no es necesario hablar inglés porque la coordinadora se encarga de traducir todo aquello que no se entienda, así que no tienes que preocuparte por ello.
El planeta agradece tus pisadas
Olvídate de los vehículos privados y súbete al transporte público como una persona local más. Esta elección no solo reduce nuestra huella de carbono, sino que también nos brinda la oportunidad de sumergirnos en la vida cotidiana de la región que exploramos.
Los alojamientos cuentan historias
En Tumaini, valoramos la autenticidad por encima de todo. Nos hospedamos en alojamientos solidarios donde un % de sus beneficios va para apoyar los proyectos. Desde hogares de familias locales hasta pequeños albergues con encanto, cada lugar tiene su propia historia que contar. Hace muy poco nuestra compañera Marina inauguró en Cabo Verde, Villa PalMarina, un precioso hostal en Praia donde poder convivir y disfrutar de este maravilloso destino y su gente.
Descubres sabores que enamoran
¿Qué sería de un viaje sin saborear la deliciosa cocina local? Nuestros itinerarios incluyen visitas a restaurantes locales y casas que nos abren sus puertas para probar platos auténticos y contribuir directamente a la economía de las comunidades. ¡Prepara tus papilas gustativas para una experiencia culinaria inolvidable!
Creas un compromiso real con la naturaleza y las comunidades
Nos esforzamos por dejar un impacto positivo en el entorno natural y en las vidas de las personas que encontramos. Nuestro enfoque en el Turismo Responsable significa que respetamos los ecosistemas locales, evitamos actividades perjudiciales y apoyamos proyectos de conservación y desarrollo sostenible de los proyectos con los que colaboramos.
Ahora la gran pregunta, ¿estos viajes son para mí?
Cuando nos escribís con incertidumbres acerca de si este estilo de viaje resulta adecuado para vosotras o si estáis preparadas para vivir algo así, por lo general, la respuesta es afirmativa. Simplemente os pedimos tener en cuenta algunos detalles importantes:
- Mantener una mentalidad abierta y ser tolerante.
- Evitar ser demasiado rígida, inflexible o meticulosa.
- No esperar lujos durante el viaje.
- La comodidad no debe ser una prioridad para ti, prefieres experimentar la genuinidad del país.
- Viajas para acumular vivencias, no fotos que demuestren que has estado allí.
- Te adaptas sin problema en caso de cambio de horarios o de alguna actividad en el último momento, ya que son países que viven en el día a día. No te preocupes, siempre tenemos un plan B 😉
- Poseer cualidades empáticas y solidarias.
- La edad no es un problema; la clave está en mantener una perspectiva mental juvenil.
- Tener una condición física adecuada, sin problemas de movilidad o problemas de salud mental que puedan condicionar al viaje o al resto del grupo.
- En caso de que estés recibiendo algún tratamiento, asegúrate por favor de llevar la suficiente medicación para tu estancia y de informarnos al respecto.
- Viajar con ganas de observar, sentir, reír, aprender, vivir y participar en experiencias compartidas.
¿Tienes ganas de preparar la mochila? Aquí tienes las próximas fechas de los viajes solidarios con turismo responsable:
KENIA – 1 al 12 de diciembre
CABO VERDE – 1 al 10 de diciembre
MÉXICO – 26 septiembre – 10 octubre (especial sanación de mujeres) 25 de octubre – 8 noviembre (especial día de los muertos) 24 de noviembre – 8 diciembre (época de ballenas)
Escríbenos para hacer realidad tu viaje transformador info@viajestumaini.org