La historia inspiradora de Anna tras su viaje solidario a Bolivia
Nos llena de ilusión compartir historias inspiradoras como la de Anna que, tras regresar de su viaje solidario en Bolivia, algo hizo click en ella y le llevó a emprender el mismo proyecto en España. Uno de las cosas más bonitas de nuestro trabajo es ver cómo los viajes solidarios se convierten en experiencias transformadoras para los/as voluntarios/as, generando un increíble impacto alrededor, que se vive tanto a nivel personal como profesional. Aquí os dejamos esta inspiradora experiencia de Anna contada en primera persona:
Buenas tardes,
Soy Anna Campo. Psicóloga que estuvo de voluntaria en Bolivia a través de Tumaini. Colaboré en dos proyectos, un centro de educación integral y en el centro de equinoterapia. A principios de noviembre de este año 2020 hará 3 años que volví de aquella experiencia.
Tras el regreso hubo varios cambios en mi vida y uno de ellos fue gracias a la experiencia que viví en el proyecto de equinoterapia. En un momento dado, decidí que quería comenzar con un proyecto así aquí en mi ciudad. Me puse en contacto con varios centros hípicos hasta que tras varios intentos fallidos conseguí contactar con uno que estaba interesado. Llevaban algún tiempo poniendo en marcha la equinoterapia, pero la psicóloga con la que contaban se marchaba, así que acepté la propuesta y decidí hacerme cargo del proyecto, junto con una nueva compañera, una fisioterapeuta pediátrica a la que también apasiona el mundo de las terapias asistidas con caballos.
Actualmente ella y yo dirigimos un proyecto de equinoterapia aquí, ofrecemos servicios para niños con diversidad funcional, trastornos emocionales y/o de conducta y en riesgo de exclusión social. Me puse en contacto con varios medios de comunicación para darle visibilidad a la terapia asistida con caballos. Conseguimos varias entrevista en diferentes medios de comunicación y un video reportaje para el Correo.
Todo esto no formaría parte de mi vida si no me hubiera lanzado a la aventura. En un momento de mi vida en que sentí la necesidad de hacer una pausa, invertir en lo que me hacía feliz y cumplir mi sueño, que era; colaborar en un proyecto en un país extranjero. Ahí encontré lo que a día de hoy, me hace sonreír. Gracias a aquella experiencia cambió literalmente mi vida, ya que gracias a ella me convencí de que sí era posible luchar por lo que quería, por lo que de verdad me mueve. A día de hoy tengo la suerte (tras mucho trabajo) de poder trabajar en lo que me gusta. Me considero afortunada de poder decir que estoy enamorada de mi trabajo y en parte es gracias a aquella experiencia, gracias a Tumaini.
Si no hubiera ido, tal vez no hubiera conocido el proyecto y tal vez nunca me hubiera planteado que aquello que soñaba de niña podría existir, ya que si de pequeña cuando empecé a tener contacto con los caballos, alguien me hubiera dicho que sería posible trabajar ayudando a personas con diversidad funcional y a la vez con caballos, no Le hubiera creído, y sin embargo aquí estoy.
Ahora mi semana está dividida, unos días atiendo a mis pacientes en el despacho y otros días trabajo en plena naturaleza con caballos y niños.
Os escribo para daros las gracias por crear Tumaini, gracias por ponérnoslo fácil a todos los que queremos colaborar de la forma que sea posible, gracias por contribuir a cambiar vidas.
Un abrazo,
Conoce más sobre el trabajo del Centro Encuestre Solazpi en su web y página de Facebook
¿Te gustaría contarnos cómo cambió tu vida después de viajar con Tumaini?
¡Escríbenos a info@viajestumaini.org! Estamos deseando leerte 💛