Viaje solidario medioambiental en Nusa Penida
Trabaja para proteger la vida silvestre y su hábitat de esta preciosa isla de Bali.
En toda Indonesia, hay amenaza de extinción de aves endémicas debido a la caza furtiva y el comercio de vida silvestre. El centro se encarga de la cría y liberación de las aves en peligro crítico. También se encarga de la protección del hábitat, la reforestación y la agroforestería (agricultura integrada con el cultivo y la conservación de los árboles).
Por otro lado, se trabaja con educación ambiental a la población local. La enseñanza de formas sostenibles de ganarse la vida como el ecoturismo y la agricultura orgánica para reducir, de esta forma, la dependencia de tala y las plantaciones de aceite de palma ilegales que son los principales factores de deforestación. Dan clases gratuitas de inglés y tienen una biblioteca de uso comunitario.
En este viaje solidario trabajarás monitoreando aves endémicas de esta isla, dando clases de inglés y realizando trabajo de reforestación. Es una experiencia de aprendizaje adecuada para todo tipo de personas, grupos o familias a partir de 7 años.

Este proyecto trabaja para conseguir los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible





-
Lugar del proyecto
Nusa Penida -
Horario de voluntariado
3 h/día entre las 7 y las 18 h -
Actividades de voluntariado
Monitorización de aves, clases de inglés, siembra y riego, preparación compost, limpieza de playas, etc. -
Colaboración mínima
1 semana -
Incluido
Acompañamiento de TumainiAlojamientoCoordinador/a localCurso formaciónDesayunoRecogida en aeropuertoSeguro RC de voluntariadoWIFI -
No incluido
Actividades turísticasAgua calienteAlmuerzoCenaCocinaSeguro de viajeVuelo
Voluntariado
Actividades de voluntariado
- Trabajo en el vivero y en tareas de reforestación (siembra, plantación de semillas, limpieza de malas hierbas, etc).
- Monitorización de aves protegidas.
- Clases de inglés y actividades con los niños de la comunidad uno ó dos días por semana.
- Limpieza de playas.
- Actividades de sensibilización medioambiental.
Perfiles requeridos
- Nivel de inglés (nivel medio equivalente a un B1, no es necesario título).
- Ser mayor de edad o, en el caso de menores, ir acompañados de adultos. La edad mínima para participar es de 7 años.
- Ser una persona abierta, tolerante, solidaria y con ganas de aprender. Es imprescindible la flexibilidad (las tareas pueden cambiar dependiendo de las necesidades de la ONG) y el trabajo en equipo (el voluntariado se realiza en coordinación con otras personas).
- Personas de todas las edades con buena forma física
- Grupos, personas que viajan solas, parejas.
- Familias que quieran educar en valores solidarios y amor a la naturaleza.
- Estudiantes de veterinaria, biología y similares.
Un día en el proyecto
Lugar del Proyecto
Proyecto
Clima
Magnífico
Publica tu comentario
- 1 semana 430 €
- 2 semanas 500 €
- 3 semanas 570 €
- 4 semanas 640 €
- 8 semanas 890 €
- 12 semanas 1.140 €
- 1 semana: 470 €
- 2 semanas: 570 €
- 3 semanas: 675 €
- 4 semanas: 760 €
- 8 semanas: 1.120 €
- 12 semanas: 1.480 €
- 1 semana: 500 €
- 2 semanas: 640 €
- 3 semanas: 770 €
- 4 semanas: 900 €
- 8 semanas: 1.375 €
- 12 semanas: 1.850 €
- Búsqueda del viaje solidario que más encaja con tu perfil e intereses, con el fin de lograr experiencias enriquecedoras tanto para los viajeros/as como para las ONG.
- Guía del proyecto e información útil y actualizada sobre su estado y sus necesidades.
- Acompañamiento durante la preparación de tu viaje: visados, vacunas, trucos para comprar tu vuelo, consejos sobre qué visitar, imprescindibles para llevar en la mochila, información práctica (cambio de dinero, transportes, horarios, cultura, etc.).
- Coordinadora de Tumaini disponible por mail o por teléfono siempre que necesites para resolver todas tus dudas. A veces, si es posible, se realizan también reuniones presenciales.
- Curso online sobre viajes solidarios y turismo responsable, obligatorio para que las y los voluntarios saquen el máximo partido a su experiencia.
- Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas voluntarias que ya han estado en el proyecto.
- Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas que van a viajar en fechas similares para charlar antes del viaje solidario, resolver dudas o incluso organizarlo en conjunto.
- Diccionario básico Tumaini tailandés - español.
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil especializado en voluntariado.
- Seguimiento durante el viaje solidario.
- Carta de referencias o certificado de viaje solidario / voluntariado bajo petición.
- Compensación de CO2 con la plantación de un árbol y monitoreo del mismo durante tres años en la isla de Borneo en Indonesia.
- Alojamiento en habitación elegida
- Acceso a cocina
- Coordinador/a local.
- Transporte desde el aeropuerto o puerto pagando un suplemento
- Billete internacional
- Seguro de viaje (obligatorio)
- Visado (gratuito para personas con nacionalidad española por estancias inferiores a 30 días)
- Extras como excursiones personales, compras, etc.
- Una aportación a Tumaini por las gestiones y el acompañamiento a las personas voluntarias.
- Una aportación al proyecto por el alojamiento y la manutención.
Servicios
- Acceso a cocina
- WIFI
- Situado en un entorno natural
tumaini
Participar en un proyecto como este te la oportunidad de tener conversaciones muy interesantes e intercambiar historias personales y formas de ver la vida con personas de un país tan lejano como Indonesia en un espacio de mayor igualdad e intimidad al que proporciona el puro intercambio de bienes y servicio en los viajes de turismo al uso
Lo flexible que fue la organización al permitirme visitar y colaborar en los otros proyectos en Bali, así como aprender del proyecto de Borneo a través del coordinador del mismo, lo que hizo mucho más interesante y diversa la experienciaCada ápice de naturaleza desbordante que te encuentras por todas partes, selvas, cataratas, pájaros, peces y arrecifes de coral
Ir acompañada en todo momento de Tumaini, lo que me ha dado mucha tranquilidad a todos los niveles a la hora de embarcarme en esto sola, Toda la información proporcionada ha sido muy útil y el acompañamiento ha sido estupendo. He sentido que me habéis dado la confianza y las herramientas necesarias para lanzarme con los brazos abiertos a esta preciosa experiencia, Primero, gracias enormes por estar conmigo todo el viaje 🙂
– María Botella
tumaini
¡Cada día era una sorpresa! Nos levantábamos sobre las siete de la mañana, desayunábamos todos los voluntarios juntos el delicioso desayuno que Santi nos preparaba con tanto cariño y manos a la obra! Dependiendo del número de voluntarios y de las necesidades del centro, las tareas variaban, las realizábamos en grupo o en solitario. Una vez llegadas a su fin, sacábamos nuestro espíritu más aventurero y nos lanzábamos a descubrir la isla, sus rincones y su magia. Seguidamente, reponíamos fuerzas en alguno de sus warungs o restaurantes y volvíamos al proyecto a por las actividades de la tarde. Tras concluirlas, cenábamos todos los voluntarios juntos, conversábamos, jugábamos a las cartas y al karaoke con staff del proyecto hasta media noche.
Durante mi estancia en el proyecto, el 17 de agosto, tuvo lugar el día de la independencia de Indonesia. Un día muy especial y simbólico para toda la comunidad local de Nusa Penida. A los voluntarios se nos brindó la bellísima oportunidad de compartirlo con los niños de las escuelas locales. Entre todos, organizamos una competición con un sinfín de juegos para los niños.
Ha sido puramente mágico como el proyecto se convierte en un punto de conexión con la comunidad local de la isla, su cultura, belleza paisajística y natural, así como con infinidad de personas de todos los lugares del mundo cuya inquietud y pasión nos ha llevado a coincidir en un lugar tan especial.
Una experiencia que atesoro en mi corazón y que desde que la viví, me acompañará de por vida. La atención recibida por Tumaini es inmejorable. Sientes su cariño, su luz y su compañía allá donde estés, allá donde vayas, antes, durante y después del viaje. La conexión y el vínculo que entablan con los voluntarios es muy especial.
– Altea Gimeno Santos Juanes
tumaini
En general todo el tiempo muy divertido, riendo todo el tiempo. La gente local, el staff, los voluntarios. Una calidad personal muy grande. Todo ha sido perfecto. La atención de Tumaini ha sido muy buena, necesaria para que yo me atreviera a dar el paso.
– Héctor Tomás Huercio
tumaini
Me ha encantado conocer la isla a través de estas actividades de FNPF. Para quien le guste el snorkel es un paraiso. He cumplido todos mis objetivos personales: convivencia, idiomas, descubrir Asia, trabajar en una actividad de medio ambiente …..He tenido suficiente tiempo libre para descansar, hacer deporte (buceo) y conocer la isla. El desplazamiento por la isla y a las actividades depende de moto. (Atención Tumaini) Estupenda, se agradece este primer filtro que hacéis para estar seguros de ir a una actividad que realmente merece la pena.
– Mónica Parramón Ponz