Viaje solidario en grupo con turismo responsable en Senegal
Senegal tierra de tolerancia, cuna de poetas donde no solamente se cruzan el océano y el desierto sino también las personas, las culturas y las religiones. Conocido como “ la puerta de África” por su ubicación: Limita con Mauritania al norte, Malí al este, Guinea y Guinea-Bissau al sur, y el Océano Atlántico al oeste. Cautivó desde hace siglos a sus visitantes por la acogida de sus gentes y la belleza de sus paisajes.
Su paisaje abarca desde playas impresionantes en su litoral hasta extensas sabanas, manglares y deltas fluviales como el del río Saloum. En su territorio se encuentran parques nacionales reconocidos, como Niokolo-Koba y el Parque Nacional de Djoudj, importantes refugios para fauna y flora autóctonas.
En once días vas a poder vivir la Senegal más auténtica, conociendo el país más allá de lo que puedas imaginar inicialmente sobre sus bonitos paisajes. Te empaparás de la cultura senegalesa a través de una serie de actividades y visitas donde interactúas directamente con las personas locales y te acercas a su realidad disfrutando de paisajes increíbles, música, comida, historia y bailes. También podrás vivir la Teranga (hospitalidad) senegalesa conociendo los pueblos más hospitalarios de Casamance.
Conocerás varios proyectos solidarios muy inspiradores que velan por el cuidado del medio ambiente y por ofrecer una mejor vida para la población local. Entre otras actividades, realizaremos un taller de transformación de miel, visitaremos un proyecto que apoya a madres para frenar el éxodo rural del municipio de MLOMP, conoceremos la historia detrás de la casa- museo de los esclavos de la isla de Goree, pasearemos por la importante reserva natural Casamance Ecoparc y ¡muchas más cosas que no te queremos desvelar aún! También conocerás a personas inspiradoras que trabajan día a día para conseguir un mundo mejor 💚.
Este proyecto trabaja para conseguir los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible



-
Lugar del proyecto
Senegal -
Horario de voluntariado
Para quien quiera conocer el país de una forma solidaria, auténtica e inmersiva y que quiera contribuir directamente a las comunidades locales. También es apto para familias. -
Actividades de voluntariado
Actividades en los proyectos solidarios y visitas a sitios culturales, históricos y de gran belleza paisajística -
Colaboración mínima
11 días -
Incluido
Acompañamiento de TumainiActividades turísticasAgua calienteAlmuerzoAlojamientoCenaCoordinador/a localCurso formaciónDesayunoRecogida en aeropuertoSeguro RC de voluntariadoWIFI -
No incluido
CocinaSeguro de viajeVuelo
Voluntariado
Día 1
Día 2
Día 3
Día 4
Día 5
Día 6
Día 7
Día 8
Día 9
Día 10
Día 11
Lugar del Proyecto
Localización
Clima
- La estación seca abarca desde noviembre a julio. Las temperaturas varían entre 22 y 40ºC dependiendo de la región.
- De diciembre a marzo las temperaturas pueden ser bajas.
- La estación de las lluvias o el invierno: con lluvias que se han vuelto raras en los últimos años en el norte y en el interior del país. Casamance, el delta de Saloum y el este de Senegal registran las mayores precipitaciones.
Magnífico
Publica tu comentario
- 11 días: 1.295 €
- Grupo de 8 personas: +50€ / persona
- Grupo de 6 personas: +120€ / persona
- Acompañamiento en terreno de la persona coordinadora y guía local de habla española.
- Alojamiento: en habitaciones compartidas.
- Manutención y transporte: Todos los desayunos, comidas y transportes mencionados en el dossier del viaje que te enviaremos.
- Visitas y tours: Todos los descritos en el itinerario (puede estar sujeto a cambios).
- Seguro ético con sello Ethsi de responsabilidad civil y accidentes.
- Acompañamiento durante la preparación de tu viaje: visados, vacunas, trucos para comprar tu vuelo, información práctica (cambio de dinero, qué incluir en la mochila, etc.).
- Curso online sobre viajes solidarios y turismo responsable, opcional para que las y los viajeros saquen el máximo partido a su experiencia.
- Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con otros viajeros/as que ya han estado en el viaje solidario.
- Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas que van a viajar en fechas similares para charlar antes del viaje solidario, resolver dudas o incluso organizar la salida en conjunto.
- Compensación de CO2 con la plantación de un árbol y monitoreo del mismo durante tres años en la isla de Borneo en Indonesia.
- Vuelo internacional desde España.
- Propinas
- Bebidas (salvo las que estén incluidas en el desayuno como el té o café).
- Cena primer día y comida último día
- Seguro de Viaje: Imprescindible tener un seguro de asistencia y anulación. Para los 11 días, puedes contratarlo por unos 67€ aprox.
- Tasas visado para cruzar Gambia
- Excursiones y actividades opcionales y/o cualquier servicio no incluido específicamente en el itinerario.
tumaini
¡Es la primera vez que viajo con Tumaini pero la segunda a Sénégal y no ha podido ser mejor! La ruta, los proyectos visitados, los guías, los alojamientos, el acompañamiento tan familiar desde el primer día, los consejos…¡Deseando que llegue el siguiente viaje para seguir aprendiendo y ayudando!
Jara García
tumaini
¡Muchísimas gracias, Jara! 🌍💛
Qué alegría saber que tu primera experiencia con Tumaini ha sido tan especial, ¡y nada menos que en un lugar tan lleno de vida como Senegal! Nos emociona saber que la ruta, los proyectos y el acompañamiento han dejado huella. Gracias por viajar con esa mirada abierta, con ganas de aprender y de aportar. ¡Aquí estaremos esperándote con los brazos abiertos para la próxima aventura solidaria! 🙌✨