Viaje Solidario en centro de acogida para niñas
Apoya y convive con niñas y adolescentes que vienen de situaciones complicadas en el valle del Rift.
En Kenia existen problemas muy extendidos que, a pesar de ser ilegales, se siguen todavía poniendo en práctica. Algunos de ellos son: el matrimonio infantil, la mutilación genital femenina, o los abusos sexuales a menores. Este centro lucha cada día, desde el año 2007, para cambiar esta situación. Acoge a las menores que provienen de este tipo de situaciones y les ofrece un lugar seguro donde vivir. Su objetivo es proporcionar un hogar seguro y lleno de amor para las niñas, así como asegurar que tengan acceso a la atención médica, asesoramiento, educación, vivienda, alimentos y agua potable. Además, se trabaja mucho para conseguir que las niñas tengan autoestima e independencia y, de esta forma, romper el ciclo de tabúes culturales negativos acerca de la mujer.

Este proyecto trabaja para conseguir los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible






Lugar del proyecto
Ngong, KeniaHorario de voluntariado
Flexible por las mañanas y por las tardes con dos días libres a la semana.Actividades de voluntariado
Apoyo con los deberes, preparación de talleres y actividades lúdicos y de empoderamiento, apoyo en la guardería de la comunidad, ayuda en la huerta.Colaboración mínima
2 semanasIncluido
Acompañamiento de TumainiAgua calienteAlmuerzoAlojamientoCenaCocinaCoordinador/a localCurso formaciónDesayunoRecogida en aeropuertoSeguro RC de voluntariadoWIFINo incluido
Actividades turísticasSeguro de viajeVuelo
Voluntariado
Actividades de voluntariado
- Apoyar con las tareas escolares
- Colaborar en la huerta y granja
- Ayudar con la preparación de las comidas
- Colaborar en las tareas de limpieza y mantenimiento del centro
- Ayudar en la guardería - colegio infantil de la comunidad
- Organizar actividades y talleres (música, baile, arte, deporte, salud, etc.)
Perfiles requeridos
- Nivel de inglés (nivel medio equivalente a un B1, no es necesario título).
- Ser mayor de edad o, en el caso de menores, ir acompañados de adultos. La edad mínima recomendada para participar es de 14 años.
- Ser una persona abierta, tolerante, solidaria y con ganas de aprender. Es imprescindible la flexibilidad (las tareas pueden cambiar dependiendo de las necesidades de la ONG) y el trabajo en equipo (el voluntariado se realiza en coordinación con otras personas).
- Las personas que buscan un proyecto en el que convives con la directora y las niñas como una gran familia
- Personas con bastante autonomía en realización de actividades y preparación de talleres
- Personas interesadas en la cultura masai
- Personas que buscan tranquilidad al vivir en una zona rural y vida compartida con las personas locales
- Maestros/as, profesores/as, educadores/as sociales o cualquier profesional o estudiante del sector educativo.
Un día en el proyecto
Lugar del Proyecto
Proyecto
Clima
Ngong está situado a casi 2.000 m así que las temperaturas pueden ser bastante cambiantes por el día y por la noche. La temperatura máxima media es de unos 25 grados, aunque por la noche puede bajar hasta 5 grados. Los meses de lluvia suelen coincidir en abril, mayo y noviembre pero incluso en este periodo no suele llover durante muchas horas seguidas.
- De enero a marzo: es la época más calurosa, con días soleados y temperaturas de hasta 25º y una mínima promedio de 13º.
- De junio a agosto: la época más fría, la temperatura máxima promedio es de 20° por el día y puede llegar a 5º por la noche.
- 2 semanas: 565 €
- 3 semanas: 690 €
- 4 semanas: 815 €
- 8 semanas: 1.220 €
- Búsqueda del viaje solidario que más encaja con tu perfil e intereses, con el fin de lograr experiencias enriquecedoras tanto para los viajeros/as como para las ONG.
- Guía del proyecto e información útil y actualizada sobre su estado y sus necesidades.
- Acompañamiento durante la preparación de tu viaje: visados, vacunas, trucos para comprar tu vuelo, consejos sobre qué visitar, imprescindibles para llevar en la mochila, información práctica (cambio de dinero, transportes, horarios, cultura, etc.).
- Coordinadora de Tumaini (Mónica) disponible por mail o por teléfono siempre que necesites para resolver todas tus dudas. A veces, si es posible, se realizan también reuniones presenciales.
- Curso online sobre viajes solidarios y turismo responsable, obligatorio para que las y los voluntarios saquen el máximo partido a su experiencia.
- Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas voluntarias que ya han estado en el proyecto.
- Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas que van a viajar en fechas similares para charlar antes del viaje solidario, resolver dudas o incluso organizarlo en conjunto.
- Diccionario básico Tumaini suajili - español.
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil especializado en voluntariado.
- Seguimiento durante el viaje solidario.
- Carta de referencias o certificado de viaje solidario / voluntariado bajo petición.
- Alojamiento en dormitorio compartido.
- Manutención completa en toda tu estancia :).
- Transporte interno por carretera desde el aeropuerto de Nairobi al proyecto.
- Coordinador/a local.
- Billete internacional
- Seguro de viaje (obligatorio)
- Visado 40€ ó 50$
- Extras como excursiones personales, compras, etc.
- Una aportación a Tumaini por las gestiones y el acompañamiento a las personas voluntarias.
- Una aportación al proyecto por el alojamiento y la manutención.
Servicios
- 3 comidas incluidas
- Agua caliente
- WIFI
- Situado en un entorno rural
- Recogida desde el aeropuerto de Nairobi
- Acceso a cocina