Viaje solidario en el vibrante barrio de Achada Grande
desde
690€
por persona
Este proyecto solidario tiene como objetivo el desarrollo comunitario situada en Achada Grande, un barrio ubicado en Praia, su capital, que tiene un gran atractivo turístico y muchísima personalidad.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura del área y sacar de la pobreza a las personas ayudando a través de la comunidad con voluntariado, deportes, talleres, iniciativas y actividades.

Este proyecto trabaja para conseguir los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible



0
Reseñas
-
Lugar del proyecto
Comunidad de Achada Grande, Praia, Cabo Verde -
Horario de voluntariado
3 - 4 h al día entre las 9:00 y las 18:00 h -
Actividades de voluntariado
Actividades extraescolares: deportes, música, baile, pintura, yoga, juegos, etc. Apoyo escolar. Talleres de empoderamiento: preparación del CV, introducción a finanzas, etc. -
Colaboración mínima
2 semanas -
Incluido
Acompañamiento de TumainiAgua calienteAlojamientoCocinaCoordinador/a localCurso formaciónRecogida en aeropuertoSeguro RC de voluntariadoWIFI -
No incluido
Actividades turísticasAlmuerzoCenaDesayunoSeguro de viajeVuelo
Voluntariado
1
Actividades de voluntariado
- Cuidado y apoyo educativo a niños y niñas de 3 a 7 años: lectura de cuentos, juegos didácticos, ayuda con los deberes, etc.
- Refuerzo escolar: cuando el cole está cerrado (finales de junio a finales de septiembre) se hace de 9 a 11 h. Si hay cole, se realiza a las 15 h.
- Actividades extraescolares: deportes, música, baile, pintura, yoga, juegos, etc.
- Intercambio de idiomas: español, francés, inglés, alemán,
- Colaborar en las diferentes actividades que se estén llevando a cabo en la comunidad: obras de construcción, planes de crear huertos para las familias, apoyo psicológico a familias, etc.
- Talleres varios según la experiencia y formación del voluntario/a.
2
Perfiles requeridos
Para participar en este viaje solidario no es necesario tener un perfil específico. Los únicos requisitos son:
- Nivel básico de portugués o tener buen nivel de español.
- Ser mayor de edad.
- Ser una persona abierta, tolerante, solidaria y con ganas de aprender. Es imprescindible la flexibilidad (las tareas pueden cambiar dependiendo de las necesidades de la ONG) y el trabajo en equipo (el voluntariado se realiza en coordinación con otras personas).
- Personas a las que les gusten los niños y niñas y tengan interés por acercarse a la realidad de muchas personas en Cabo Verde.
- Personas que buscan un proyecto en el que convivir con una familia caboverdiana o acercarte más a esta bella cultura con tantas influencias de otros países.
- Maestra/os (infantil, primaria y secundaria), profesoras/es de música y baile, médicos y enfermeros/as, profe de música, de pintura, de deporte, idiomas, etc.
3
Un día en el proyecto
En este proyecto cada día es diferente.
Por las mañanas puedes:
- Ayudar en las tareas de mantenimiento del centro: limpieza, carpintería, etc.
- Impartir clases con los niños/as de la comunidad si tu perfil es educativo.
- Actividades con la comunidad: creación de huertos, organización de charlas con las mujeres de temas que puedan ser de su interés; capacitaciones de empoderamiento, de emprendimiento, de gestión de negocios pequeños, de apoyo psicológico
Lugar del Proyecto
Proyecto
El proyecto se ubica en Achada Grande a unos 10 minutos en taxi desde el centro de la capital y desde el barrio de Plateau, el barrio más céntrico.
Está situado al este del centro de la ciudad, entre el puerto de Praia al sur y el aeropuerto internacional Nelson Mandela al norte. Este barrio tiene un gran atractivo turístico y muchísima personalidad ya que tiene una gran vida callejera y toda clase de arte por sus calles.
Clima
Cabo Verde goza de un clima caliente todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 21 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de 20 °C o sube a más de 28 °C.
Desde abril a octubre las temperaturas son muy altas (en torno a 28 grados y mucha humedad). De noviembre a marzo refresca un poco y bajan las temperaturas unos grados pero sigue siendo un clima caliente y con elevadas temperaturas durante el día y la noche.
Te alojarás en un hostal solidario en Achada Grande, con baño compartido con agua caliente y con acceso a cocina y al salón.
- 2 semanas: 660 €
- 3 semanas: 795 €
- 4 semanas: 890 €
- 6 semanas: 1.140 €
- 8 semanas: 1.400 €
¿Qué está incluido?
- Búsqueda del viaje solidario que más encaja con tu perfil e intereses, con el fin de lograr experiencias enriquecedoras tanto para los viajeros/as como para las ONG.
- Guía del proyecto e información útil y actualizada sobre su estado y sus necesidades.
- Acompañamiento durante la preparación de tu viaje: visados, vacunas, trucos para comprar tu vuelo, consejos sobre qué visitar, imprescindibles para llevar en la mochila, información práctica (cambio de dinero, transportes, horarios, cultura, etc.).
- Coordinadora de Tumaini disponible por mail o por teléfono siempre que necesites para resolver todas tus dudas. A veces, si es posible, se realizan también reuniones presenciales.
- Curso online sobre viajes solidarios y turismo responsable, obligatorio para que las y los voluntarios saquen el máximo partido a su experiencia.
- Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas voluntarias que ya han estado en el proyecto.
- Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas que van a viajar en fechas similares para charlar antes del viaje solidario, resolver dudas o incluso organizarlo en conjunto.
- Diccionario básico Tumaini portugués - español.
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil especializado en voluntariado.
- Seguimiento durante el viaje solidario.
- Carta de referencias o certificado de viaje solidario / voluntariado bajo petición.
- Compensación de CO2 con la plantación de un árbol y monitoreo del mismo durante tres años en la isla de Borneo en Indonesia.
Por parte del proyecto:
- Alojamiento en un hostal solidario en el barrio de Achada Grande.
- Transporte a tu llegada desde el aeropuerto (también podemos gestionar transporte a tu regreso).
- Acceso a la cocina por si quieres preparar tu desayuno, comida o cena.
- Agua caliente.
- Coordinador/a local.
¿Qué no está incluido?
- Billete internacional
- Comidas (aunque sí se tiene acceso a una cocina por si quieres prepararte tu comida y te pasaremos un listado con nuestros restaurantes locales favoritos)
- Seguro de viaje (obligatorio)
- Visado (obligatorio para estancias superiores a 30 días)
- Extras como excursiones personales, compras, etc.
Tu viaje contribuirá a hacer crecer el proyecto.
El coste total de tu viaje solidario se divide en dos partes:
- Una aportación a Tumaini por las gestiones y el acompañamiento a las personas voluntarias.
- Una aportación al proyecto por el alojamiento y la coordinación.