Alejandro en India: “He aprendido que hay que eliminar la negatividad de nuestras vidas”
Alejandro junto a Naroha, otra voluntaria en el proyecto de India. Alejandro llevaba toda la vida leyendo sobre Tíbet, pero, gracias a su viaje solidario, pudo ver de primera mano cómo se viven la compasión o la hospitalidad. Colaboró dando clases de conversación de inglés a refugiados tibetanos y desarrollando una APP para facilitar su estudio. De vuelta, se trae nuevas amistades, experiencias increíbles y una reflexión: “hay que eliminar la negatividad de nuestras vidas, porque solo lleva a la infelicidad”. ¿Cómo era tu día a día? Los días comenzaban bastante temprano
Namaste India y Nepal: ¿Por qué hacer un viaje solidario con yoga o meditación?
Voluntario haciendo yoga en el proyecto de Katmandú, en Nepal. Viajar al corazón de la cultura tibetana. Charlar sobre la vida con monjes y creyentes budistas hasta perder la noción del tiempo. Practicar yoga en el lugar donde nació y donde se vive, todavía hoy, con intensidad, en sus calles, en sus gentes. Todo eso y mucho más te espera en nuestros viajes solidarios de Tumaini a India y Nepal. Si amas su cultura y crees en la generosidad, te damos 5 razones por las que tienes que vivirlo, por
Cristina en India: “Lo mejor son los lazos que generas y conocer perspectivas de vida diferentes”
Cristina es de Monterrey, México. Arquitecta y directora de proyectos. Pero, durante el pasado mes de abril, dejó la oficina para vivir una experiencia irrepetible: un viaje solidario a India. Dio clases de inglés a refugiados tibetanos que huyeron de la persecución china. Lo mejor de su experiencia fue, sin duda, su relación con ellos y el intercambio de puntos de vista. “Te abre la mente”, nos cuenta. ¿Cómo era tu día a día en el proyecto? Mi dia contaba con dos clases de 1 hora de duración para que
#KLMVuelaSostenible: ¡9 bloggers, 9 aprendizajes!
Viajar de forma responsable es más fácil de lo que crees. KLM nos lo enseñó el sábado. El sábado pasado participamos en las jornadas #KLMVuelaSostenible. En ellas, 9 viajeros/as y bloggers compartieron pequeños trucos para recorrer el mundo dejando la mínima huella posible. De cada uno/a de ellos, hemos sacado un aprendizaje: Algo que recordar en #KLMVuelaSostenible. 1 Algoquerecordar.com ¿Quiénes son? Rubén y Lucía. Dos publicitarios que en 2013 decidieron dejarlo todo para irse a perseguir su sueño de dar la vuelta al mundo. También hicieron un documental sobre los derechos