Síguenos:    

Top
Imagen Alt

Experiencia de Jou en India: «Me he sentido como uno más de la familia»

Experiencia de Jou en India: «Me he sentido como uno más de la familia»

«Mi experiencia ha sido muy enriquecedora al poder tomar conciencia de la realidad del pueblo Tibetano en el exilio, gente honrada, tranquila y pacífica que se ve obligada a abandonar su país para salir de la opresión. 

Jou y África, otra viajera de Tumaini, con Yeshi, fundador del proyecto


En el proyecto mis funciones eran colaborar con la construcción de la biblioteca, colaborar con el diseño del café y ayudar a la difusión de las actividades del centro (yoga, tours por la ciudad, Tibetan folk show, etc)





Hay dos cosas que me han gustado mucho:

Sentirme uno mas de la familia del proyecto ha sido la mejor sensación. Ellos son un poco tímidos y cerrados a su círculo a la hora de coger confianza e intimar un poco más, por eso a veces pueden parecer un poco distantes, pero como nos sucede a todas las personas, si cruzamos ese escudo de autoprotección, estaremos al lado de algunas de las personas mas especiales, bondadosas, con sentido del humor, agradecidos y humildes que he conocido.

– Comprobar que la ayuda que el Gobierno de India presta a los Tibetanos, entre otras cosas cediendo sus tierras para que puedan convivir cerca del Himalaya, es devuelta por los Tibetanos en ayudas como la que presta la Institución «Ton-Len», fundada por Jamyang (Tibetan Buddhist monk), con un principio fundamental… «Compasión ACTIVA».
http://www.tong-len.org/

Jou con una de las chicas del equipo del proyecto

Lo que menos me ha gustado ha sido el picante de las comidas…;)
Bueno, para quien quiera tener una opinión más crítica de la India, es un poco caótica, ruidosa, maloliente y desordenada… ¡Pero tiene algo!

En el proyecto me sentí muy cómodo. 


El optimismo y las pequeñas distancias que pueden aparecer entre Yeshi y los voluntarios, enseguida los comprendes como gestos de confianza, cercanía, democracia y muchos otros valores… y en lo que respecta a Tenzine (Coordinadora general), Dolma (coordinadora estudios), Sanam (Chico recepción), Karma y Kunchok (cocina), Tsering (encargada trabajos carpintería pintura, etc) y alguno mas de los trabajadores y artistas.. solo puedo decir, que sus sonrisas te llegan al corazón…»
Jou, Viaje Solidario a India, septiembre 2015

Publica tu comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

No tiene permiso para registrarse