Lo que nunca, NUNCA, puedes olvidar en la mochila: ¡formación!
Niños del proyecto de Kenia¿Cuándo comienza un viaje? ¿Cuando subes al avión? ¿Cuando aterrizas? ¿En el primer paseo en tierra desconocida? ¡No! El viaje siempre comienza antes de partir y tiene mucho que ver con la lectura. Celebramos el Día Mundial del Turismo recordando que hay un elemento esencial que, sí o sí, tienes que llevar en la mochila: la formación.¿Por qué es importante formarse?Para que, por ejemplo, cuando veas un templo en India, puedas identificar a qué religión pertenece y cómo tienes que comportarte si quieres visitarlo.O
¡Encuentro Tumaini en Bilbao!
¿Siempre has querido hacer un viaje solidario pero no sabes por dónde empezar? ¿Te encanta viajar y quieres probar con una forma diferente y solidaria de conocer otros países? ¿Te apetece charlar con personas que han realizado voluntariado en Países del Sur? ¡Acércate a la charla viajera de Tumaini en Bilbao!El encuentro tendrá lugar el jueves 5 de octubre de 18:30 a 20:30 h en Hika Ateneo, un espacio del centro de Bilbao donde tienen lugar conciertos, exposiciones y teatro, se realizan cinefórums y presentaciones de libros. Sigue
¡Ven a aprender sobre turismo responsable en la Feria de la Economía Solidaria de Madrid!
La Feria de Economía Social y Solidaria en 2016. Este fin de semana, Tumaini participará en la VI Feria de Economía Solidaria de Madrid para difundir una forma de viajar más respetuosa con el medioambiente y las culturas locales. El sábado 23 a las 19 h . en la Casa del Reloj, hablaremos sobre turismo responsable, ¿te vienes?¿Qué es la feria?Se trata del espacio de referencia de la Economía Solidaria de Madrid que tendrá lugar durante el fin de semana del 23 y 24 de septiembre en la Casa
“No esperaba encariñarme tanto con los niños y niñas”
Lucas con los niños y niñas del proyecto.Este verano, Lucas no ha visitado una gran ciudad europea, ni ha hecho un viaje de sol y playa al Caribe. Su plan ha sido diferente: ha pasado varias semanas en Bali ayudando a niños y niñas en su educación. Y el contacto con los menores ha sido tan cercano que ya se está planteando repetir. ¿Cómo era tu día a día en la ONG de Bali?Nos levantábamos temprano y a las 8:30 h. desayunábamos. A continuación, tenía la mañana libre para