Síguenos:    

Top
Imagen Alt

Viajar solidario en grupo y en familia a Oaxaca, México

Viajar solidario en grupo y en familia a Oaxaca, México

Viajar solidario en grupo y en familia a Oaxaca, México 

 

Hoy te compartimos, de primera mano, los testimonios de esta experiencia única: viajar solidario en grupo por la costa de Oaxaca, México. Un viaje que combina la aventura de explorar las maravillas de Oaxaca con la oportunidad de hacer una diferencia significativa en las comunidades locales.

Susana y su familia, junto con Mónica y su hija, tuvieron la oportunidad de disfrutar de la rica cultura, la exquisita gastronomía y la belleza natural de esta región mientras contribuyes al desarrollo sostenible y participas en proyectos de conservación de la vida silvestre, especialmente el de la tortuga marina.

Un viaje el que el impacto positivo y los recuerdos inolvidables se entrelazan en el corazón de México.

 

Beneficios de viajar en familia

Los viajes solidarios en familia regalan grandes aprendizajes de por vida. Compartir esta experiencias juntos refuerzan los valores que, como padres, quieres que tus hijos adquieran. Estos son 3 de los grandes beneficios de viajar solidario en familia :

  • Vínculo familiar más fuerte. Estos viajes proporcionan oportunidades únicas para fortalecer los lazos familiares. Trabajar juntos en proyectos solidarios y compartir experiencias en un entorno nuevo y emocionante puede ayudar a construir conexiones más profundas entre los miembros de la familia. La colaboración en tareas solidarias y la resolución de desafíos juntos pueden fomentar la comunicación y la confianza, creando recuerdos duraderos.
  • Educación enriquecedora. Los viajes solidarios te ofrecen la oportunidad de aprender en familia sobre nuevas culturas, problemas sociales y ambientales. Los niños y adolescentes pueden ampliar su comprensión del mundo y desarrollar empatía al interactuar con comunidades locales y participar en proyectos de conservación. Estas experiencias educativas van más allá del aula y pueden tener un impacto duradero en la perspectiva de los niños sobre el mundo.
  • Sentido de propósito y gratificación. Contribuir a proyectos solidarios brinda un profundo sentido de propósito a las vacaciones en familia. Saber que están haciendo una diferencia positiva en la vida de las personas y en el medio ambiente puede generar una sensación de gratificación y satisfacción. Esto puede ayudar a los miembros de la familia a apreciar más lo que tienen y a ser más conscientes de su capacidad para influir positivamente en el mundo.

 

Testimonio de Susana y su familia

México es mucho más que playas bonitas e increíbles templos, o que noticias de conflictos en televisión.

Hay un México comunitario y maravilloso escondido en la costa de Oaxaca. Un México de comunidades hospitalarias que cuidan de su tierra y acogen al visitante con cariño. Allí se descubre una exuberante naturaleza, con una riqueza de plantas y animales excepcional. Hay innumerables proyectos en los que se puede participar y donde aprender a proteger el entorno y mantenerlo para el futuro. Todo un descubrimiento donde colaborar, disfrutar, conocer y vivir.

Apoyar a estas comunidades es una deliciosa forma de intentar evitar que se conviertan en meras mega instalaciones turísticas anodinas como tantas otras.

Una experiencia inolvidable que te llena de esperanza y que crea redes de amistad y solidaridad a través del océano.

 

Testimonio de Mónica y su hija

Este verano mi hija Paula y yo hemos viajado de nuevo con Tumaini a un destino maravilloso.

Queríamos conocer el Pacífico y hacer una actividad solidaria relacionada con la conservación de tortugas marinas. El proyecto de Oaxaca, en México, ha sido una experiencia estupenda, compartida con otra familia de Madrid y una nueva amiga francesa. Además de la buenísima gastronomía mexicana, hemos disfrutado con la naturaleza salvaje de Manialtepec, Escobilla, El Gavilán y Ventanilla y hemos podido ayudar a limpiar playas y a hacer patrullaje de tortugas. Con nuestra aportación en las visitas a los manglares y la suelta de crías de tortuga, hemos contribuido a los proyectos de conservación de diferentes comunidades. Ellos trabajan en cooperativas locales y lo hacen de manera sostenible y respetuosa.

Quiero destacar el mensaje tan bonito que nos han transmitido y es el de que cada uno, poquito a poquito y granito a granito podemos hacer mucho bien por nuestro entorno. La coordinadora del proyecto Bea, de la Asociación Tartatukus ha sido una anfitriona inmejorable.

¡Fantástica experiencia!. ¡Gracias Tumaini!

 

 

¿Tienes ganas de preparar la mochila?

Aquí tienes las próximas fechas de los viajes solidarios con turismo responsable:

KENIA – 1 al 12 de diciembre

CABO VERDE – 1 al 10 de diciembre

MÉXICO – 26 septiembre – 10 octubre (especial sanación de mujeres) 25 de octubre – 8 noviembre (especial día de los muertos) 24 de noviembre – 8 diciembre (época de ballenas)

 

Escríbenos para hacer realidad tu viaje transformador info@viajestumaini.org

Contáctanos

Publica tu comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

No tiene permiso para registrarse