Síguenos:    

Top
Imagen Alt

Viaje solidario en grupo con turismo responsable en Cabo Verde

Sumérgete en la cultura caboverdiana

Viaje solidario en grupo con turismo responsable en Cabo Verde

desde 1045€ por persona

En diez días vas a conocer el corazón de este país y de su gente. Te sumergirás de lleno en la cultura caboverdiana a través de una serie de actividades y visitas donde interactúas directamente con las personas locales y te acercas a su realidad disfrutando también de paisajes, arte, música, comida, historia, sonrisas y bailes.

Conocerás nuestros proyectos solidarios situados en Praia, la capital de Cabo Verde y realizaremos actividades como utilizar la pintura como una herramienta de cambio, conocer Cidade Velha (la capital de África del noroeste durante siglos) y el bonito pueblo pesquero de Puerto Rincón, visitaremos el pulmón verde de la isla de la mano de Benjamín y un largo etcétera… Conocerás a personas inspiradoras que trabajan día a día para conseguir un mundo mejor en este pequeño rincón caboverdiano 💚.

En Santiago se concentra la esencia de Cabo Verde y es, sin duda, la isla más polivalente de todo el país. Allí encontrarás preciosas playas, montañas, ciudades llenas de historia, etc. En ella, se encuentra la actual capital Praia y Cidade Velha, la histórica capital con más de 500 años de historia.

Este proyecto trabaja para conseguir los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS 4 Educación de calidad
ODS 5 Igualdad de género
ODS 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico
0 Reseñas
  • Lugar del proyecto
    Isla de Santiago, Cabo Verde
  • Horario de voluntariado
    Para quien quiera conocer el país de una forma solidaria, auténtica e inmersiva y que quiera contribuir directamente a las comunidades locales. También es apto para familias.
  • Actividades de voluntariado
    Música, baile, pintura, juegos, etc. Apoyo escolar. Talleres de empoderamiento.
  • Colaboración mínima
    10 días
  • Incluido
    Acompañamiento de Tumaini
    Actividades turísticas
    Agua caliente
    Almuerzo
    Alojamiento
    Cocina
    Coordinador/a local
    Curso formación
    Desayuno
    Recogida en aeropuerto
    Seguro RC de voluntariado
    WIFI
  • No incluido
    Cena
    Seguro de viaje
    Vuelo

Voluntariado

1
Día 1
Bem-vinda a la isla de Santiago. Nuestra coordinadora en Tumaini, te recibirá en el aeropuerto y dará la bienvenida. Te acompañará al alojamiento y explicará la consecución de las actividades, normas, etc. Realizaremos una breve introducción a la cultura caboverdiana. Dependiendo del horario de llegada del vuelo, se podrán realizar algunas actividades en este día aunque la gran mayoría de los vuelos son por la noche.
2
Día 2
Hoy utilizaremos el arte como herramienta de cambio. Con las directrices de las personas responsables, pintaremos algunas de las fachadas de la comunidad de Achada Grande. Después comeremos cachupa en un sitio local. Por la tarde, daremos un paseo por este barrio para conocer sus bonitos murales. Por la noche, nos acercaremos a Plateau donde suele haber música en vivo.
3
Día 3
Hoy visitaremos la zona de los cultivos de frutas y verduras del interior de la isla, que es su pulmón verde. De la mano de Benjamín, realizaremos una cata de frutas tropicales y orgánicas y después, comida tradicional variada con zumos naturales.

 

4
Día 4
Hoy recorreremos Plateau para conocer la historia de la ciudad. Visitaremos a diferentes enclaves como el mirador de Castelao, el Mercado de Sucupira y el de Plateau disfrutando del el maravilloso arte callejero. Comida tradicional caboverdiana cerca del mercado de Sucupira. Al atardecer iremos a Qebra Canela para contemplar las preciosas puestas de sol de este continente.
5
Día 5
Visitaremos Cidade Velha, donde comenzó la historia del archipiélago. Es la ciudad más antigua de Cabo Verde, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO desde el año 2009. Almuerzaremos en un chiringuito local de una familia caboverdiana con una terraza que da al mar. Si es posible podremos disfrutar de un baño en su playa de rocas y spa natural :)
6
Día 6
Visita al proyecto socio educativo de la asociación con la que trabajamos, para que conozcas de primera mano las diferentes actividades que se realizan en el barrio de Achada Grande. Siempre que sea posible, participaremos en algún taller con los niños y niñas de la asociación. Después pasearemos por este colorido barrio para conocer sus bonitos murales. Comeremos en restaurante local. * Por la tarde y en función de su disponibilidad, podríamos pintar un mural con Tutu Sousa y visitaremos su estudio. Tutu es un artista caboverdiano que está llevando a cabo un proceso de transformación muy bonito de todo el barrio a través de la pintura.
7
Día 7
Hoy visitaremos Porto Rincão, un bonito pueblo situado en la parte occidental de la isla de Santiago. Conoceremos el barrio pesquero de Rincón, lugar donde la pesca es una de las principales fuentes de ingreso. Siempre que las condiciones lo permitan, haremos un paseo en barco y comeremos con una familia local. Después tendremos tiempo para relajarnos y bañarnos en la bonita playa Porto.
8
Día 8
Salida hacia el norte de la isla en dirección a la interesante comunidad de Rabelados donde parece que el tiempo se ha detenido. Conoceremos este pueblo antiguo con mucha historia y arte y podremos disfrutar del trabajo artístico que se realiza allí. Después partiremos hacia la playa de Tarrafal, una de las playas más bonitas y exóticas de toda la isla donde podremos disfrutar de sus transparentes aguas. Comeremos en la playa en un sitio local.
9
Día 9
Hoy vamos a conocer la cueva de Lázaro, un paraje natural de la zona. Esta cueva tiene 10m de profundidad y cuenta con varias leyendas sobre su historia. Almorzaremos en una entidad local que hace un maravilloso trabajo de reciclaje de residuos. Visitaremos sus instalaciones para conocer su funcionamiento y los productos que fabrican a partir del vidrio reutilizado (macetas, jaboneras, souvenirs) .
10
Día 10
Después del desayuno, nuestra coordinadora nos acompañará al aeropuerto. Si el vuelo es por la tarde, podremos utilizar la mañana para hacer las últimas compras y relajarnos en la playa. Muito obrigado e boa viagem!

Lugar del Proyecto

Proyecto

El proyecto se ubica en Achada Grande a unos 10 minutos en taxi desde el centro de la capital y desde el barrio de Plateau, el barrio más céntrico.  Está situado al este del centro de la ciudad, entre el puerto de Praia al sur y el aeropuerto internacional Nelson Mandela al norte. Este barrio tiene un gran atractivo turístico y muchísima personalidad ya que tiene una gran vida callejera y toda clase de arte por sus calles.

Clima

Cabo Verde goza de un clima caliente todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 21 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de 20 °C o sube a más de 28 °C. Desde abril a octubre las temperaturas son muy altas (en torno a 28 grados y mucha humedad). De noviembre a marzo refresca un poco y bajan las temperaturas unos grados pero sigue siendo un clima caliente y con elevadas temperaturas durante el día y la noche. 

Te alojarás en un alojamiento gestionado por la comunidad en Achada Grande, con baño compartido.
  • 10 días: 1.045 €
 
¿Qué está incluido?

Por parte de Tumaini:
  • Búsqueda del viaje solidario que más encaja con tu perfil e intereses, con el fin de lograr experiencias enriquecedoras tanto para los viajeros/as como para las ONG.
  • Guía del proyecto e información útil y actualizada sobre su estado y sus necesidades.
  • Acompañamiento durante la preparación de tu viaje: visados, vacunas, trucos para comprar tu vuelo, consejos sobre qué visitar, imprescindibles para llevar en la mochila, información práctica (cambio de dinero, transportes, horarios, cultura, etc.).
  • Coordinadora de Tumaini disponible por mail o por teléfono siempre que necesites para resolver todas tus dudas. A veces, si es posible, se realizan también reuniones presenciales.
  • Curso online sobre viajes solidarios y turismo responsable, obligatorio para que las y los voluntarios saquen el máximo partido a su experiencia.
  • Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas voluntarias que ya han estado en el proyecto.
  • Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas que van a viajar en fechas similares para charlar antes del viaje solidario, resolver dudas o incluso organizarlo en conjunto.
  • Diccionario básico Tumaini portugués - español.
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil especializado en voluntariado.
  • Seguimiento durante el viaje solidario.
  • Carta de referencias o certificado de viaje solidario / voluntariado bajo petición.
  • Compensación de CO2 con la plantación de un árbol y monitoreo del mismo durante tres años en la isla de Borneo en Indonesia.

Por parte del proyecto:
  • Alojamiento en una casa familiar en el barrio de Achada Grande.
  • Transporte a tu llegada desde el aeropuerto y transporte de regreso.
  • Desayunos y comidas detalladas específicamente en el dossier.
  • Coordinadora local.
¿Qué no está incluido?

  • Billete internacional
  • Cenas (aunque sí se tiene acceso a una cocina por si quieres prepararte tu comida y te pasaremos un listado con nuestros restaurantes locales favoritos)
  • Seguro de viaje (obligatorio)
  • Extras como excursiones personales, compras, etc.
 
Tu estancia genera un beneficio directo para la ONG, por lo que, con tu viaje solidario, estás contribuyendo a hacer el proyecto autosostenible.
No tiene permiso para registrarse