Viaje solidario en grupo con turismo responsable en Cabo Verde
En diez días vas a conocer el corazón de este país y de su gente. Te sumergirás de lleno en la cultura caboverdiana a través de una serie de actividades y visitas donde interactúas directamente con las personas locales y te acercas a su realidad disfrutando también de paisajes, arte, música, comida, historia, sonrisas y bailes.
Conocerás nuestros proyectos solidarios situados en Praia, la capital de Cabo Verde y realizaremos actividades como utilizar la pintura como una herramienta de cambio, conocer Cidade Velha (la capital de África del noroeste durante siglos) y el bonito pueblo pesquero de Puerto Rincón, visitaremos el pulmón verde de la isla de la mano de Benjamín y un largo etcétera… Conocerás a personas inspiradoras que trabajan día a día para conseguir un mundo mejor en este pequeño rincón caboverdiano 💚.
En Santiago se concentra la esencia de Cabo Verde y es, sin duda, la isla más polivalente de todo el país. Allí encontrarás preciosas playas, montañas, ciudades llenas de historia, etc. En ella, se encuentra la actual capital Praia y Cidade Velha, la histórica capital con más de 500 años de historia.
Este proyecto trabaja para conseguir los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible
-
Lugar del proyecto
Isla de Santiago, Cabo Verde -
Horario de voluntariado
Para quien quiera conocer el país de una forma solidaria, auténtica e inmersiva y que quiera contribuir directamente a las comunidades locales. También es apto para familias. -
Actividades de voluntariado
Música, baile, pintura, juegos, etc. Apoyo escolar. Talleres de empoderamiento. -
Colaboración mínima
10 días -
Incluido
Acompañamiento de TumainiActividades turísticasAgua calienteAlmuerzoAlojamientoCocinaCoordinador/a localCurso formaciónDesayunoRecogida en aeropuertoSeguro RC de voluntariadoWIFI -
No incluido
CenaSeguro de viajeVuelo
Voluntariado
Día 1
Día 2
Día 3
Día 4
Día 5
Día 6
Día 7
Día 8
Día 9
Día 10
Lugar del Proyecto
Proyecto
Clima
- 10 días: 1.045 €
- Búsqueda del viaje solidario que más encaja con tu perfil e intereses, con el fin de lograr experiencias enriquecedoras tanto para los viajeros/as como para las ONG.
- Guía del proyecto e información útil y actualizada sobre su estado y sus necesidades.
- Acompañamiento durante la preparación de tu viaje: visados, vacunas, trucos para comprar tu vuelo, consejos sobre qué visitar, imprescindibles para llevar en la mochila, información práctica (cambio de dinero, transportes, horarios, cultura, etc.).
- Coordinadora de Tumaini disponible por mail o por teléfono siempre que necesites para resolver todas tus dudas. A veces, si es posible, se realizan también reuniones presenciales.
- Curso online sobre viajes solidarios y turismo responsable, obligatorio para que las y los voluntarios saquen el máximo partido a su experiencia.
- Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas voluntarias que ya han estado en el proyecto.
- Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas que van a viajar en fechas similares para charlar antes del viaje solidario, resolver dudas o incluso organizarlo en conjunto.
- Diccionario básico Tumaini portugués - español.
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil especializado en voluntariado.
- Seguimiento durante el viaje solidario.
- Carta de referencias o certificado de viaje solidario / voluntariado bajo petición.
- Compensación de CO2 con la plantación de un árbol y monitoreo del mismo durante tres años en la isla de Borneo en Indonesia.
- Alojamiento en una casa familiar en el barrio de Achada Grande.
- Transporte a tu llegada desde el aeropuerto y transporte de regreso.
- Desayunos y comidas detalladas específicamente en el dossier.
- Coordinadora local.
- Billete internacional
- Cenas (aunque sí se tiene acceso a una cocina por si quieres prepararte tu comida y te pasaremos un listado con nuestros restaurantes locales favoritos)
- Seguro de viaje (obligatorio)
- Extras como excursiones personales, compras, etc.