Viaje solidario educativo en ecoaldea del Valle Sagrado
Ayuda con los deberes, talleres artísticos, dinámicas, juegos y actividades al aire libre a niños y niñas del Valle Sagrado.
Este centro pertenece a la misma organización que el centro educativo con el que colaboramos en la ciudad de Cusco, Perú. Una de las principales diferencias, es que hay menos niños, suelen ser unos 15 ó 20 niños y niñas al día con edades entre los 3 y los 15 años. Muchas veces los hermanos mayores vienen con sus hermanos pequeños.
Empezó a funcionar en abril de 2015 y está situado en un entorno rural, rodeado de las montañas del Valle Sagrado, como a una hora de la ciudad de Cusco. El lugar es realmente bonito, rodeado de naturaleza.
Se trabaja con niños y niñas de las comunidades cercanas a Lamay. Muchos de estos menores han tenido que abandonar la escuela o acuden poco tiempo porque trabajan para ayudar a sus familias. El horario de trabajo con ellos/as es por las tardes.
La filosofía de trabajo es parecida a la del Proyecto de Cusco, dan mucha importancia al desarrollo de la creatividad, a las actividades artísticas y al contacto y respeto por la naturaleza.

Este proyecto trabaja para conseguir los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible






Lugar del proyecto
Lamay, Perú.Horario de voluntariado
De 15:00 a 18:00 h aprox.Actividades de voluntariado
ayuda con los deberes, talleres artísticos (pintura, música, danza, etc.), juegos al aire libre y “Círculos” (reflexiones en grupo y trabajo con emociones).Colaboración mínima
2 semanasIncluido
Acompañamiento de TumainiAgua calienteAlmuerzoAlojamientoCenaCocinaCoordinador/a localCurso formaciónDesayunoRecogida en aeropuertoSeguro RC de voluntariadoWIFINo incluido
Actividades turísticasSeguro de viajeVuelo
Galería
Según los viajeros y viajeras Tumaini lo mejor de este viaje solidario es “trabajar con los niños y niñas en este espacio alejado de su día a día convencional donde hay tareas, mal humor, faltas de respeto, alcoholismo, machismo, violencia... y cuando llegan aquí ven adultos referentes que les dan amor, mucho amor”
Voluntariado
Actividades de voluntariado
- Participar en reuniones para diseñar y preparar las actividades de la escuelita.
- Refuerzo escolar, ayuda con los deberes.
- Talleres artísticos: pintura, música, danza, etc. Si conoces bien una disciplina, ¡puedes proponer tu propio taller!
- Juegos y actividades deportivas.
- Participar en “Círculos del Amor”: dinámica donde compartir ideas, reflexionar y meditar.
- Preparar una pieza artística. Todas las semanas, el proyecto propone un tema (por ejemplo, respeto, naturaleza, igualdad, etc.) y los voluntarios/as y niños/as se dividen en grupos. Cada grupo reflexiona sobre el tema y prepara una pequeña pieza artística (lectura, teatro, danza, etc.) con las ideas, sentimientos y conclusiones a las que se han llegado.
- Presentar la pieza artística: todos los viernes, el proyecto se transforma en un gran teatro donde cada grupo comparte el trabajo realizado.
Perfiles requeridos
- Ser mayor de edad o, en el caso de menores, ir acompañados de adultos. La edad mínima para participar es de 5 años.
- Ser una persona abierta, tolerante, solidaria y con ganas de aprender. Es imprescindible la flexibilidad (las tareas pueden cambiar dependiendo de las necesidades de la ONG) y el trabajo en equipo (el voluntariado se realiza en coordinación con otras personas).
- Jóvenes o personas que viajan solas y quieren conocer gente durante su voluntariado.
- Grupos y parejas.
- Maestros/as, profesores/as, educaciones sociales o cualquier profesional o estudiante del sector educativo.
- Personas que busquen estar en contacto con la naturaleza.
Un día en el proyecto
Lugar del Proyecto
Proyecto
Clima
Lamay está a bastante altura, a casi 3.000 m sobre el nivel del mar. La temperatura por el día es templada y por la noche bastante fría. Se puede llegar a los 20ºC por la mañana y por la noche alcanzar los 8ºC de septiembre a abril y los 2ºC de mayo a agosto.
2 semanas | 3 sem. | 4 sem. | |
Habitación 8 personas | 565,00 € | 690,00 € | 815,00 € |
Habitación 3-4 personas | 670,00 € | 850,00 € | 1.030,00 € |
Habitación doble | 780,00 € | 1.010,00 € | 1.245,00 € |
Habitación individual | 1.030,00 € | 1.385,00 € | 1.740,00 € |
- Búsqueda del viaje solidario que más encaja con tu perfil e intereses, con el fin de lograr experiencias enriquecedoras tanto para los viajeros/as como para las ONG.
- Guía del proyecto e información útil y actualizada sobre su estado y sus necesidades.
- Acompañamiento durante la preparación de tu viaje: visados, vacunas, trucos para comprar tu vuelo, consejos sobre qué visitar, imprescindibles para llevar en la mochila, información práctica (cambio de dinero, transportes, horarios, cultura, etc.).
- Coordinadora de Tumaini disponible por mail o por teléfono siempre que necesites para resolver todas tus dudas. A veces, si es posible, se realizan también reuniones presenciales.
- Curso online sobre viajes solidarios y turismo responsable, obligatorio para que las y los voluntarios saquen el máximo partido a su experiencia.
- Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas voluntarias que ya han estado en el proyecto.
- Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas que van a viajar en fechas similares para charlar antes del viaje solidario, resolver dudas o incluso organizarlo en conjunto.
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil especializado en voluntariado.
- Seguimiento durante el viaje solidario.
- Carta de referencias o certificado de viaje solidario / voluntariado bajo petición.
- Alojamiento en habitación elegida
- Desayuno, comida y cena
- Acceso a cocina
- Coordinador/a local.
- Transporte interno desde el aeropuerto de Cusco al proyecto.
- Billete internacional.
- Seguro de viaje (obligatorio).
- Visado (gratuito para personas con nacionalidad española).
- Extras como excursiones personales, compras, etc.
- Una aportación a Tumaini por las gestiones y el acompañamiento a las personas voluntarias.
- Una aportación al proyecto por el alojamiento y la manutención.