Síguenos: 

Top
Image Alt

Viaje solidario con elefantes y sus cuidadores

Trabajarás con los cuidadores de los elefantes y la comunidad, para conocer de primera mano la problemática acerca de los elefantes.

Viaje solidario con elefantes y sus cuidadores

desde 670€ por persona

Convive con los cuidadores de elefantes de la comunidad Gwi y sus elefantes.

En este centro trabajarás con 8 elefantes y sus cuidadores (mahouts). El proyecto ofrece un salario a los mahouts a cambio de que sus elefantes participen en el proyecto. El objetivo principal, es llevar a los elefantes a un entorno lo más natural posible. Esto ofrece a los mahouts una forma alternativa de empleo, lejos de montar en elefante o en espectáculos de circo, que son la forma común de ingresos para la gran mayoría.

 

En este viaje solidario convivirás con estos grandes mamíferos, aprenderás cómo viven, contribuirás a cuidarlos y, lo más importante te concienciarás sobre su situación. Es una experiencia de aprendizaje adecuada para todo tipo de personas, grupos o familias (a partir de 13 años).

Este proyecto trabaja para conseguir los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico
ODS 12 Producción y consumo responsable
ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres
2 Reviews
  • Lugar del proyecto
    Surin
  • Horario de voluntariado
    5 h al día entre las 8:00 y las 18:00 h
  • Actividades de voluntariado
    Trabajar con los mahouts, limpiar los terrenos donde viven los elefantes, pasear con ellos, preparar su comida, acompañarles en el baño, impartir clases de inglés en escuelas de la comunidad, reforestar la zona, etc.
  • Colaboración mínima
    1 semana
  • Incluido
    Acompañamiento de Tumaini
    Agua caliente
    Alojamiento
    Coordinador/a local
    Curso formación
    Recogida en aeropuerto
    Seguro RC de voluntariado
    WIFI
  • No incluido
    Actividades turísticas
    Almuerzo
    Cena
    Cocina
    Desayuno
    Seguro de viaje
    Vuelo

Voluntariado

1
Actividades de voluntariado
  • Pasar tiempo con los mahouts, aprender de su cultura y realizar actividades con ellos: aprender cocina tailandesa, realizar juegos tradicionales tailandeses, etc.
  • Preparar la comida de los elefantes y darles de comer.
  • Acompañar a los elefantes durante sus baños y pasear con ellos.
  • Dar clases de inglés a niños y niñas de la comunidad.
  • Colaborar en el mantenimiento del centro y las instalaciones.
  • Realizar tareas de reforestación de la zona.
2
Perfiles requeridos
Para participar en este viaje solidario no es necesario tener un perfil específico. Los únicos requisitos son:
  • Nivel de inglés (nivel medio equivalente a un B1, no es necesario título).
  • Ser mayor de edad o, en el caso de menores, ir acompañados de adultos. La mínima edad recomendada es 15 años. Si los y las menores son más pequeños recomendamos colaborar en el proyecto de Chiang Mai.
  • Ser una persona abierta, tolerante, solidaria y con ganas de aprender.
  • Es imprescindible la flexibilidad (las tareas pueden cambiar dependiendo de las necesidades de la ONG) y el trabajo en equipo (el voluntariado se realiza en coordinación con otras personas).
El proyecto está especialmente indicado para:
  • Personas de todas las edades, incluidas jubiladas.
  • Grupos, personas que viajan solas, parejas.
  • Familias que quieran educar en valores solidarios y amor a la naturaleza.
3
Un día en el proyecto
“Cada día después de desayunar, realizábamos tareas relacionadas con la alimentación de los elefantes: cortar caña de azúcar, recoger los restos del día anterior, etc. Después, paseábamos con los elefantes y sus mahouts o les acompañábamos a la laguna a refrescarse.Todas las tardes estábamos de nuevo con los elefantes, disfrutando de su compañía y aprendiendo con los mahouts. Dos tardes, estuvimos con los niños de la comunidad, enseñándoles inglés a través de juegos. Tras la cena, charla entre los voluntarios y voluntarias y a descansar ”
Elena García.

Lugar del Proyecto

Proyecto

Centro donde se trabaja con la comunidad Gwi y sus elefantes. La ONG está situada en una zona rural al este de Bangkok en el conocido como “pueblo de los elefantes” porque los habitantes poseen unos 200 elefantes en cautividad. En el entorno hay muchos campos de arroz. El proyecto ayuda a mejorar las condiciones de vida de los elefantes asiáticos cautivos al proporcionar sostenibilidad económica a sus cuidadores (mahouts) a través del turismo responsable.

Clima

El clima en Tailandia es cálido durante la mayor parte del año. La temperatura media anual es de 20-25º.Aunque varía dependiendo de las zonas, hay 3 estaciones:
  • De noviembre a marzo: es la época fresca y seca. El paisaje está radiante y las temperaturas son agradables rondando los 28 º y bajando a un mínimo de 19º por las noches.
  • De abril a mayo: el clima es seco y caluroso. La temperatura media es de 34º.
  • De junio a octubre: época de lluvias. En Surin suele llover más en septiembre. El monzón suele traer desde chaparrones hasta grandes tormentas, pero en ningún caso afecta a los transportes, ya que las carreteras están muy bien acondicionadas.
El coste varía según la duración de tu viaje solidario. Los costes son aproximados ya que dependen del tipo de cambio que haya en el momento del pago.
  • Habitación individual o doble en casa tradicional tailandesa: Una semana 670 €, dos semanas: 1.050 €
  • Habitación individual en hotel con AA y wifi: Una semana 770 €, dos semanas 1.250 €
  • Habitación doble en hotel con AA y wifi (coste por persona): Una semana 720 €, dos semanas 1.150 €
¿Qué está incluido?

Por parte de Tumaini:
  • Búsqueda del viaje solidario que más encaja con tu perfil e intereses, con el fin de lograr experiencias enriquecedoras tanto para los viajeros/as como para las ONG.
  • Guía del proyecto e información útil y actualizada sobre su estado y sus necesidades.
  • Acompañamiento durante la preparación de tu viaje: visados, vacunas, trucos para comprar tu vuelo, consejos sobre qué visitar, imprescindibles para llevar en la mochila, información práctica (cambio de dinero, transportes, horarios, cultura, etc.).
  • Coordinadora de Tumaini disponible por mail o por teléfono siempre que necesites para resolver todas tus dudas. A veces, si es posible, se realizan también reuniones presenciales.
  • Curso online sobre viajes solidarios y turismo responsable, obligatorio para que las y los voluntarios saquen el máximo partido a su experiencia.
  • Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas voluntarias que ya han estado en el proyecto.
  • Contacto, en la medida de lo posible y bajo petición, con personas que van a viajar en fechas similares para charlar antes del viaje solidario, resolver dudas o incluso organizarlo en conjunto.
  • Diccionario básico Tumaini tailandés - español.
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil especializado en voluntariado.
  • Seguimiento durante el viaje solidario.
  • Carta de referencias o certificado de viaje solidario / voluntariado bajo petición.
  • Evaluación de tu viaje solidario para mejorar nuestros servicios.
Por parte del proyecto:
  • Alojamiento en dormitorio doble o triple.
  • Manutención completa vegana y deliciosa en toda tu estancia :).
  • Transporte interno por carretera desde tu hotel en Chiang Mai al proyecto.
  • Coordinador/a local.

¿Qué no está incluido?

  • Billete internacional
  • Seguro de viaje (obligatorio)
  • Visado (gratuito para personas con nacionalidad española por estancias inferiores a 30 días)
  • Extras como excursiones personales, compras, etc.

Tu viaje contribuirá a hacer crecer el proyecto.El coste total de tu viaje solidario se divide en dos partes:
  • Una aportación a Tumaini por las gestiones y el acompañamiento a las personas voluntarias.
  • Una aportación al proyecto por el alojamiento y la manutención.
Tu estancia genera un beneficio directo para la ONG, por lo que, con tu viaje solidario, estás contribuyendo a hacer el proyecto autosostenible.

Servicios

  • 3 comidas incluidas
  • Situado en un entorno natural Recogida desde la estación de bus de Bangkok o desde el aeropuerto de Buri Ram
You don't have permission to register